lunes, 9 de febrero de 2015
LOS TIPOS DE TEXTO SEGUN PABLO JIMENEZ
Texto narrativo
Erase un vez un señor llamado Loui que había naufragado en medio del Pacífico, El señor ya era mayor y no tenia apenas fuerza para pescar o poder cortar comida dura que le sirvieran para comer.
Había un tiburón que llevaba días intentando pinchar la barca. Un día estaba intentando coger un pez con la mano cuando de repente apareció el tiburón no sé sabe de donde y casi le arranca el brazo. El susto que se llevó Loui fue tremendo.Si no hacía nada posiblemente se hundiría y el tiburón se lo comería. Así que decidió tenderle una trampa,cuando el tiburón fuera a pinchar la barca, Loui lo pincharía con el cuchillo con todas sus fuerzas. El tiburón fue a atacar la lancha y Loui lo clavó el cuchillo.
Al final Loui mató al tiburón y gracias a ello comió una semana. Justo el tiempo que tardaron los barcos de rescate en encontrarle. Afortunadamente la aventura había terminado.
Texto descriptivo
Loui era un hombre mayor de pelo canoso y ojos cansados. Su cara quemada por el sol y su nariz grande y roja hablaban del tiempo que llevaba perdido en alta mar. Alto y delgado, de joven Loui debió ser un hombre fuerte que trabajó en el ejército, pero ahora sus fuerzas no eran las mismas de antes y tenía que pensar en tender una trampa al tiburón que estaba cerca de su barca para poder sobrevivir en medio del océano Pacífico.
Texto dialógico
Estilo directo
-¡Ey! ¡Estoy aquí!- gritaba Loui al helicóptero que divisó en el cielo.
-¡Coge el cabo de la cuerda cuando se la lancemos!- se escuchó una voz desde el helicóptero.
Loui así lo hizo.
-¡Muchas gracias!-dijo Loui cuando se sentó en el helicóptero.
-Llevábamos días buscando a los supervivientes del naufragio, era nuestro último intento porque mañana el gobierno cerraba el caso- comentó el piloto.
Estilo indirecto
El piloto le preguntó que cómo había logrado sobrevivir tanto tiempo. Loui estaba cansado y apenas podía hablar pero le contó que había tendido una trampa a un tiburón y gracias a eso se había alimentado algunos días. El agua -le dijo- no había sido problema pues había localizado un barril del naufragio y con él se había mantenido. Había sido una gran aventura pero, según contaba Loui, no quería volverla a repetir.
domingo, 18 de enero de 2015
EL TEXTO
Hola buenas tardes, hoy os voy a hablar sobre el texto.
El texto es la unidad de la lengua que consiste en un enunciado o un conjunto de enunciados que forman la unidad máxima de la comunicación con sentido completo.
Los textos pueden ser orales o escritos y su extensión es muy variable.
PROPIEDADES:
1.-COHERENCIA: es decir los textos tienen sentido completo y tienen un tema concreto y un orden, es decir, presentan un principio y un final.
En un texto siempre hay un tema principal y un tema secundario.
Si los textos son narrativos, el orden de la historia es lineal/continuo o discontinuo (flashback, flashforward).
2.-COHESIÓN: los textos tienen elementos que estructuran el texto (signos de puntuación, marcadores temporales o espaciales...).
Dentro de la cohesión se produce la deixis, que es cuando un elemento deíctico se refiere a otro expuesto o no en el contexto.
Hay tres tipos de deixis:
a) De persona (pronombre personal).
b) Temporal (adverbio de tiempo).
c) Espacial (adverbio de lugar y pronombre demostrativo).
3.-ADECUACIÓN AL CONTEXTO O SITUACIÓN: los textos están motivados por una intención comunicativa, es decir, tienen una finalidad.
Existen modalidades oracionales atendiendo al contexto:
a) Sentido objetivo o expreso.
b) Sentido subjetivo o implícito.
TIPOS DE TEXTO:
Existen cinco tipos de texto:
a) Texto narrativo.
b) Texto descriptivo.
c) Texto dialógico.
d) Texto expositivo.
e) Texto argumentativo.
No debe confundirse un tipo de texto con un género literario porque dentro de éste pueden existir diferentes tipos de texto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)