miércoles, 26 de noviembre de 2014

Carta al jefe de la tribu Almir Surui

Estimado Almir Surui:
 
Soy Pablo de la compañía de internet Pinilla´s forever, le escribo para darle una idea e intentar entre todos parar la deforestación de sus tierras.
Mi idea es poner sensores de movimiento para que cuando alguien se encuentre en los alrededores de sus tierras, una alarma suene tanto en la aldea más cercana, como en la comisaría más cercana. Hemos llegado a un acuerdo con los policías de la zona que tardarán 20 minutos en llegar,así ustedes estarán más tranquilos y no morirá nadie más de su tribu.
 
Espero que le guste
 
Pablo


El jefe de la tribu (Almir Surui) con la compañia Google


jueves, 20 de noviembre de 2014

DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Hola buenos días hoy voy a hablar de un blog que he visitado y dar mi opinión.
El blog trata sobre el dia mundial de la infancia, te explica lo que hacen, como educan ,donde lo hacen.
Te dan detalladamente todos los datos que he puesto más arriba. Os recomiendo que visitéis la página web http://www.derechosdelainfancia.es/. Os gustará.
En mi opinión lo han echo con mucho esfuerzo y les ha quedado genial. También tiene juegos "divertidos" para pasar un buen rato.
Hay un concurso sobre los derechos de la infancia en la que pueden participar todos los participantes que tengan la receta para hacer feliz a la gente.
Habrá diferentes premios para los ganadores:
1 Será un delantal
2 El libro de "Princesas" de edelvives
3 El libro de "Swinging Christmas" de edelvives
Espero que os guste y hasta la próxima

lunes, 10 de noviembre de 2014

"El 9-N"

 ABC.es (10/11/2014) entrevista al portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso, Pedro Gómez de la Serna quien asegura que el 9-N ha sido “un fracaso absoluto” ya que solo han participado el 32% de los catalanes (cuando “hasta Bob Esponja podía votar”), no había censo, ni interventores.

http://www.abc.es/espana/20141110/abci-serna-cataluna-constitucional-201411101635.html



EL PAÍS.com (10/11/2014), sin embargo, resalta el “éxito de la jornada”. Según CIU hay que intentar “abrir una negociación” con Rajoy para celebrar un “referéndum oficial” e intentar convencer al electorado que el 9-N voto “no” para que cambie de opinión.




¿Cómo es posible que con los mismos resultados, unos opinen  que el 9-N ha sido un “éxito”, mientras otros opinan que es un “fracaso”? La razón es muy sencilla, unos consultan al PP que se ha opuesto por medios legales a esta consulta y otros a  CIU que ha sido la impulsora del debate.  Ahora la pregunta es más difícil de resolver ¿qué pasará en el futuro...?